miércoles, 24 de abril de 2013

Talleres de ortografía


TALLER DE ORTOGRAFÍA

Con el siguiente taller aplicaremos lo que sabemos del buen uso del lenguaje.

TALLER 1: De las dos o  tres opciones propuestas, escoja la forma correcta.



  1.  a. Ibas (al parque)    b. ivas (al parque)       c. ivaz (al parque)
  2. a. arrivò                   b. arribó                     c. àrribo.
  3. a. paces (de paz)      b. pases (de paz)         
  4. a. cruses                  b. cruces                    c. crusès
  5. a. seluloide              b. zeluliode                 c. celuloide 
  6. a. bienabenturanza    b. vienaventuranza      c. bienaventuranza 
  7. a. interface               b. interfaz                  c. interfàs 
  8. a. Confucio               b. Confusio 
  9. a. elige (tu combo)    b. elije (tu combo) 
  10. a. jeografìa               b. geografia                c. geografía 
  11. a. aborijen                b. aborigen 
  12. a. ingiere (comida)     b. injiere  (comida) 
  13. a. se injiere               b. se ingiere (en asuntos)
  14. a. ambajes                b. ambages 
  15. a. garague                b. garage                   c. garaje 
  16. a. folclor                    b. folklor 


TALLER 2: Escoja la frase correcta de las dos o tres propuestas.


1.   a. ¿por qué no vienes mañana con tu amigo vienés?
    b. ¿por qué no bienes mañana con tu amigo vienés?


2.   a. patrullan en un vasto territorio fronterizo.
    b. patrullan en un basto territorio fronterizo.

3.  a.huya lo más rápido posible de estas minas de hulla.
   b. hulla lo más rápido posible de estas minas de huya.
   c. huya lo más rápido posible de estas minas de huya.

4. a. ¿por qué no vienes mañana con tu amigo vienés?
   b. ¿por qué no vienes mañana con tu amigo bienes?


5. a. un haya cuidó de él hasta sus quince años en La Aya
   b. un aya cuidó de él hasta sus quince años en La Haya.
   c. un alla cuidò de èl hasta sus quince años en La Alla.


6.  a. ¿ya rebelaste el rollo del viaje a Cartagena?
   b. ¿ya revelaste el rollo del viaje a Cartagena?


7. a. ayúdeme a rayar el queso para los espaguetis.
   b. ayúdeme a rallar el queso para los espaguetis.


8.  a. por ahora no hay vacantes en esta empresa. Vuelva dentro de un año.
   b. por ahora no hay bacantes en esta empresa. Vuelva dentro de un año.


9. a. por puro asar llegué a este sitio a azar la carne.
   b. por puro azar llegue a este sitio a asar la carne.


10. a. me gusta expiar a mi novio cuando sale por la noche.
    b. me gusta espiar a mi novio cuando sale por la noche.


11. a. cepa que este vino es de pura cepa.
    b. sepa que este vino es de pura sepa.
    c. sepa que este vino es de pura cepa.


TALLER 3: Divida en sílabas las siguientes palabras

1.  tiito:   ti-i-to 

2. Chiitas: chi-i-tas  
                   
3. Reorganizado: re-or-ga-ni-za-do

4. Joaquín: Jo-a-quín   
        
5. Boa: Bo-a   

6. Coetáneo: Co-e-tá-ne-o

7. Boato: Bo-a-to 
                      
8. Teatro: Te-a-tro  
            
9. Peor: pe-or    

                             

Taller de tilde diacrítica


EJERCICIOS: EL USO DE LA TILDE DIACRÍTICA.

Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan.

  •  Él es un gran chico; él sabe lo que hace; él es mi amigo.
  • Yo tengo mi libro; él tiene el suyo.
  • El primer premio y el segundo son poco para él.
  • Tú recibirás tu parte como los demás.
  • Tú no tienes miedo, tú eres un valiente; tú eres un ganador.
  • Tú sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre. A mí me gusto mucho tu regalo.

Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan.
  •  Todo lo que gano es para mí y para mi familia.
  • Sé que se han escapado, pero no sé por dónde.
  • "Solo sé que no sé nada", dijo Sócrates.
  • Sé veraz y se acabarán muchos de tus problemas.
  • Al preguntarle si vendría, me contesto que sí.

Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las  tildes que faltan.
  • Si tú no lo paras, se lo llevara todo para sí.
  • No sé de quién es, pero no sé lo de a nadie.
  • Dé mucho, dé poco, siempre da algo.
  • De este reloj solo sé que es de mi padre.
  • El té que te estoy preparando es un té estupendo.
  • Si no te esfuerzas te quedarás rezagado.

Ejercicio 4: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan.
  • Tuvieron sus más y sus menos, mas luego terminaron amigos.
  • Te diría más cosas, mas no puedo hacerlo.
  • A más triunfos, mas y mas felicitaciones.
  • Sólo pido a Dios que no me quede solo.
  • Lo que más me gustó fue aquel solo de acordeón.
  • Solo tú puedes conseguir esa meta.
  •  Aún no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol.

Ejercicio 5: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan.
  •  Con tu consentimiento, y aun sin él, iré de todos modos.
  •  Ni aún la oposición estaba de acuerdo en ese punto.
  • ¿Que por qué no vengo? Pues porque no puedo.
  • El mal momento porque yo atravieso es evidente.
  • Te digo esto porque sé muy bien el porqué del asunto.
  • ¡Por qué no te estarías callado!

Ejercicio 6: Escribe las siguientes oraciones en el formulario, escribiendo las tildes que faltan.
  •  Ignoraba porqué hacía todo aquello.
  •  No sabía ni quien era ni que quería ni de dónde venía.
  • Cuando me dijo cuándo volvería note cuanto la quería.
  •  ¡Cuánto calor y que mal se soporta! Éste canta, ésa baila y aquél toca la guitarra.
  •  Ésta chica y aquél chico son amigos míos. Ése entra en clase y aquél llega con mis compañeros.



martes, 9 de abril de 2013

El espejo y la moneda, línea de tiempo
















Descripción de la casa




En un barrio muy calmado, de esos que así sea de día o noche se escucha el silencio, donde cada persona está en su mundo y solo se conocen entre pocos, se encuentra situada mi casa. Es la segunda en la calle, su fachada es blanca con rejas negras. Hay dos puertas, una para la casa y otra para un aparta estudio, dos ventanas, una al lado izquierdo de cada puerta y un portón que es el garaje. El aparta estudio cuenta con sala comedor, una habitación y el baño.

Bueno, comenzaré a describir mi casa. Lo primero que hay en ella al ingresar es una ante sala, a su derecha un perchero y la mesa del teléfono,  a la izquierda un mueble grande de aproximadamente 2 metros  con un espejo y a un lado de este, en la pared, un cuadro de don Quijote. De ahí sigue la sala, que está conformada por los muebles, un sofá grande, dos sillas, una mesa de centro, a un lado hay un bar, que como es costumbre están todos sus licores sin abrir, dos mesas y un espejo, en la pared al lado izquierdo un cuadro abstracto, que aun no hemos podido llegar a una conclusión de lo qué es,   las mesas contienen adornos y algunos retratos. Lo siguiente es la cocina, entrando a mano izquierda está la nevera, que es de color gris y negro, a su lado un mesón, en él está el horno microondas, y debajo unas vajillas  que por lo general no se utilizan; a su lado la estufa, que al igual que la nevera es de color gris y negro, posee 6 fogones; hay otro mesón más largo, donde se encuentran las ollas, utensilios de la cocina, los recipientes del azúcar, sal, el café entre otros, además está el lava platos, seguido está la vajilla que se utiliza diaria mente con los cubiertos, y por ultimo hay un comedor de 4 puestos que casualmente utilizamos. En frente de la cocina está ubicado el comedor principal, que consta de 6 puestos y en su centro un frutero de porcelana.

Pasamos a las habitaciones, la primera se halla a mano derecha del comedor, es la más amplia, allí dormimos mi hermano y yo, consta de 2 camas dobles, un tocador, tres mesas de noche, dos closets y lo que no puede faltar un televisor. En la parte  de atrás de la casa hay dos habitaciones, la que está  a mano derecha es donde duermen mis padres, dispone de una cama doble, un closet, un televisor dos mesas de noche y una ventana que abarca la mayor parte de la pared  izquierda, que además tiene vista hacia el patio. Y la última, la más angosta, consta de dos closets que ocupan la mayor parte de esta, donde se guardan herramientas, los CD’S de mi papá, sábanas, toallas, adornos de navidad, algunos cuadros entre otras cosas.

En frente de esas dos habitaciones esta el computador de mesa, dos escritorios, una biblioteca llena de libros que casualmente se utilizan; al lado de esto está el baño, que como todos los baños tiene un inodoro, lavamanos y una ducha. Por último el patio, es bastante amplio, al igual que la casa está pintado de color blanco, en el se encuentra el lavadero, la lavadora y las bicicletas que ya están algo oxidadas.   

Laura Alexandra Aconcha Reyes


El lugar donde he permanecido la mayor parte de mi vida, mi hogar. Está ubicado en el abrazo cálido de Colombia, la ciudad de Barrancabermeja; específicamente en el barrio la esperanza. Mi casa es la sexta de las nueve casas ubicadas al lado izquierdo de la calle 60A, en dirección norte-sur. Diagonal a ella se encuentra una capilla llamada " La milagrosa".

La fachada de mi vivienda es de color naranja con beige, donde sus tres ventanas y puerta principal son de color blanco. Al ingresar encontramos la sala, un lugar amplio decorado con un gran arco en una de sus paredes color beige. En ella hay un par de mecedoras, una mesa donde está un televisor, el dvd y un mini componente. Cuenta con buena iluminación debido que, posee cuatro bombillos incrustados en el cielo raso. De igual manera dos cuadros y una consola. Al lado derecho de esta, se encuentra la habitación principal, la mas pequeña de las dos habitaciones, para la cual corría cada vez que tenía miedo de dormir sola. Pues en ella duermen mis padres.

Continuando con el recorrido, se encuentra la cocina, compartiendo espacio con el comedor. Esta tiene dos neveras y los implementos necesarios como lo son la estufa, el horno y el purificador; con una misma característica, son color blanco. Por otra parte el comedor es de cuatro puestos, de forma circular, color marrón, todo esto conectado con una ventana color café. Caminando hacia el lado derecho, encontramos e baño y el espacio de la lavandería. Seguidamente y de lado izquierdo está ubicado el patio, donde hay un pozo con una profundidad de 7 metros y un pequeño jardín. 

Por ultimo, después de la cocina se encuentra el segundo y más grande cuarto de la casa. Donde la puerta es en madera color café, al igual que las demás puertas internas. En él hay dos camas, una biblioteca, un armario y el computador de mesa. El piso de toda la casa es en cerámica color café y su cielo raso construido en drywall.

Lo descrito anteriormente, es le lugar más acogedor y placentero, que aunque no es muy grande, ha sido suficiente para experimentar los mejores y más hermosos momentos al lado de mi familia.

Leidy Johana Niño Salcedo




Nos paramos en la entrada de mi casa, entramos y nos encontramos al lado izquierdo la cocina, al dado de la cocina hacia el norte esta la sala, al frente al lado derecho hacia el oeste nos encontramos con la habitación principal que es la de mi padre, al lado hacia el sur encontramos mi habitación, en frete de ella está el comedor y hacia el sur del él está el lavadero y la lavadora junto al baño que se encuentra entre mi habitación y el lavadero que se encuentra al lado de la puerta de entrada, estamos en la entra de mi casa en frente se encuentran la escaleras del 2 piso, las subimos y llegamos al 2 piso allí encontramos un pasillo al final de él se encuentra un ventana, hacia el lado derecho ósea hacia el oeste se encuentra una habitación, al lado de ella hacía en sur se encuentra la sala y el comedor juntos uno al lado del otro, seguido hacia el sur nos encontramos la cocina la cual está junto al lavadero y lavadora las cuales están junto a la puerta.

Sergio López Díaz